Detalles sobre los diálogos ciudadanos
# ¿Por qué este proceso?
Chile enfrenta grandes desafíos: crisis de seguridad, estancamiento económico, angustiantes listas de espera en salud, desigualdad territorial. Pero sabemos que las soluciones no pueden seguir viniendo solo desde Santiago. Para ello, queremos construir un Programa de Gobierno con las regiones, no sobre las regiones. Con su experiencia, su conocimiento de los problemas, y su visión de futuro.
Por eso lanzamos Evelyn desde las Regiones, un proceso abierto y participativo, para levantar en cada región:
- Diagnósticos regionales
- Propuestas concretas
- Compromisos específicos
# ¿Cómo participar?
Cualquier grupo puede ser parte del proceso de forma simple y flexible:
- Convocados: Por partidos políticos, autoridades o equipos de campaña.
- Autoconvocados: Ciudadanos, familias, vecinos, jóvenes, dirigentes sociales, etc.
Modalidad del encuentro:
- Presencial: reuniones, talleres o encuentros territoriales.
- Virtual: videollamadas o encuentros en línea.
Solo se requiere que una persona del grupo tenga acceso a internet para ingresar a la plataforma de Diálogos Ciudadanos.
Luego, la persona seleccionada u organizador debe presionar Comenzar un diálogo y comenzar el proceso llenando los datos, incluyendo su correo electronico de respaldo.
# Pasos a seguir
Luego de comenzar el díalogo, el proceso es bastante sencillo, solo debes ir leyendo las preguntas o indicaciones y llenar las respuestas en los formularios correspondientes.
- Leer las indicaciones o preguntas
- Compartir y dialogar al respecto
- Guardar las respuestas
- Repetir el proceso hasta finalizar la actividad. (90 minutos estimados, aunque la extensión de la actividad queda a líbre disposicion de los participantes.)
- ¡Listo!
# Principios que nos inspiran
Queremos un espacio genuino, inclusivo y colectivo, guiado por los siguientes valores:
- Respeto: Todas las opiniones son válidas y deben ser escuchadas con atención.
- Diversidad: Buscamos incluir a personas de distintas edades, roles y trayectorias.
- Empatía: Escuchar con apertura para comprender las distintas realidades del territorio.
- Consenso: El objetivo es construir soluciones comunes con base territorial.
# Resultados que buscamos
Los diálogos ciudadanos buscan generar aportes reales al Programa de Gobierno. Los principales resultados esperados son:
- Diagnóstico de brechas y oportunidades regionales.
- Identificación de proyectos prioritarios.
- Propuestas nuevas desde los territorios.
- Compromisos concretos adaptados a cada región.